El objetivo principal es dar a entender que para resolver un problema se necesita comprender su significado y clarificar que se pretende lograr. Es necesario tener una clara interpretación del enunciado que incluya la identificación de las variables , de las relaciones entre los datos y de lo que se pide encontrar.
La estrategia consiste en utilizar diagramas para visualizar las relaciones entre los valores de dichas variables.
El tema seleccionado para iniciar la practica de la estrategia de representación trata de problemas de silogismos lineales. en estos problemas se representan dos premisas mediante las cuales se establece una relación entre las características de dos o mas objetos o situaciones. dicha relación permite encontrar una o mas relaciones. En los problemas una de las relaciones no aparece explicita en el enunciado.
Las ventajas que representa esta estrategia es
- Nos facilita la resolución de dichos problemas.
- Permite comprender los enunciados de una manera lógica.
- Permite visualizar el problema.
A continuación algunos ejemplos de este tipo de problemas:
REPRESENTACIÓN LINEAL DIRECTA
1. Durante la semana de clases el profesor de Introducción Hotelera tiene 4 horas de clases más que la profesora de Conocimiento de la Mercadería pero menos 2 horas menos que el profesor de inglés. La profesora de Conocimiento de la Mercadería tiene menos horas que el profesor de Inglés pero más que el profesor de Servicios de A&B. ¿Quién tiene la mayor y la menor cantidad de horas durante la semana?
a) Inglés y servicios de A&B
b) Conocimiento de Mercadería e Introducción a la Administración Hotelera
c) Introducción a la Administración Hotelera y Servicio de A& B
Solución: Rpta:A
Variable: Tiempo
El profesor de inglés tiene la mayor cantidad de hora y el profesor de Servicios de A&B la menor.
Variable: Tiempo
El profesor de inglés tiene la mayor cantidad de hora y el profesor de Servicios de A&B la menor.
REPRESENTACIÓN LINEAL INDIRECTA
2.
El
“Marriot”, “Sheraton” y el “Swissotel” son los mejores Hoteles de Lima
que brindan una excelente hospitalidad para sus clientes de categoría A-1, el
año pasado AHORA fomento una encuesta de puntuaciones de opinión publica por su calidad de
servicio. “Swissotel” puede juzgarse por el hecho de que su promedio alcanzo
solo 17.48 % mientras que el del Sheraton es de 32,62 %. Con todo el “Marriot”
obtiene el 15.12 % más que el Swissotel, pero el 2% menos que el Sheraton. ¿Quién de los tres hoteles tienen el mayor y el menor puntaje?
a) Sheraton y Swissotel
b) Marriot y Sheraton
c) Swissotel y Marriot
d) N.A
Variable: Promedio
Solución: Rpta: A. Sheraton obtiene el mayor promedio y el Swissotel el menor promedio.
Solución: Rpta: A. Sheraton obtiene el mayor promedio y el Swissotel el menor promedio.
Curso: Administración Hotelera y de Restaurantes
Profesor: Carlos Villegas Cordano
Bloque: 6C-1H
TABLAS NUMERICAS
1.
En un restaurante a María, Teresa, Viviana y Flor son meseras y a cada una se
les ha asignado se hacerse cargo de
platos, cubiertos, tazas y vasos respectivamente, donde los utensilios han
comenzado a perderse rápidamente, se solicita hacer un inventario para saber qué
cantidad resta. Cuál es el utensilio con mayor cantidad: si se sabe que los cubiertos
son un 50% menos de lo que eran antes y los platos son la cantidad actual de
las vasos menos dos, teniendo en cuenta que las tazas son 35 y que son la mitad de lo que eran en un
principio los cubiertos. ¿Cuántos platos tiene María? Si en total hay 180 utensilios.
Solución:
Variable: Cantidad
- ¿De qué trata el problema?
De los
Utensilios que restan
- ¿Cuál es la pregunta?
¿Cuántos
platos tiene María?
- ¿Cuáles son las variables independientes?
- ¿Cuáles son las variables Dependientes?
Los Utensilios
Curso: Servicios de A/B
Profesor: Eddy Yactayo Villar
Bloque: 6C-1H
2. La empresa “Bares del Perú SAC “está a punto de repartir el dinero correspondiente a la asignación familiar de tres de sus trabajadores; Caballero, Delgado y Gutiérrez. Los cuales tienen un total de 10 hijos. Yolanda, que es hija de Caballero, tiene sólo una hermana y no tiene hermanos. Delgado tiene un hijo varón y un par de niñas. Con la excepción de María, todos los otros hijos de Gutiérrez son varones. ¿Cuántos hijos tiene Gutiérrez?
Solución:
- ¿De qué trata el problema?
Repartición de asignación familiar.
- ¿Cuál es la pregunta?
¿Cuántos hijos tiene Gutiérrez?
- ¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres
Solución: Gutierrez tiene 5 hijos
Curso: Servicios de A/B
Profesor: Isaac Tejeda Rodriguez
Bloque: 6C-1H
TABLAS LÓGICAS
1) Luis, Pedro y Juan tienen jugos diferentes en el receso, los jugos son de: piña, melon, mora. Luis no tomo jugo de piña, tampoco de mora. Pedro no tomo jugo de mora. ¿Jugo de que sabor tomo Juan?
Solución:
- ¿De qué trata el problema?
De los jugos que tomaron los 3 jóvenes.
- ¿Cuál es la pregunta?
Jugo de que sabor tomo Juan.
- ¿Cuáles son las variables independientes?
Los nombres de los 3 jóvenes.
Nombre
Jugo Luis Pedro Juan
Piña F V F
Melón V F F
Mora F F V
Rpta: Juan tomo jugo de mora.
2) En el evento gastronómico” Mistura Internacional”, se premió al mejor plato típico de su país, participaron Argentina, Chile, Ecuador, Brasil y México. El ecuatoriano quedo dos lugares atrás del chileno. El argentino no gano, pero tampoco llego en último lugar. El mexicano ocupo un lugar después que el brasileño. Este último no quedo en primer lugar. ¿En qué lugar quedo cada participante?
2) En el evento gastronómico” Mistura Internacional”, se premió al mejor plato típico de su país, participaron Argentina, Chile, Ecuador, Brasil y México. El ecuatoriano quedo dos lugares atrás del chileno. El argentino no gano, pero tampoco llego en último lugar. El mexicano ocupo un lugar después que el brasileño. Este último no quedo en primer lugar. ¿En qué lugar quedo cada participante?
Solución:
- ¿De qué trata el problema?
De qué lugar ocupa cada participante.
- ¿Cuál es la pregunta?
¿En qué lugares llegó cada participante?
- ¿Cuáles son las variables independientes?
El país de cada corredor.
País
Posición Argentina Chile Ecuador Brasil México
1er. Puesto F V F F F
2do. Puesto V F F F F
3er. Puesto F F V F F
4to. Puesto F F F V F
5to Puesto F F F F V
Rpta.:
1º Lugar: Plato Típico Chileno
2º Lugar: Plato Típico Argentino
3º Lugar: Plato Típico Ecuatoriano
4º Lugar: Plato Típico Brasileño
5º Lugar: Plato Típico Mexicano
País
Posición Argentina Chile Ecuador Brasil México
1er. Puesto F V F F F
2do. Puesto V F F F F
3er. Puesto F F V F F
4to. Puesto F F F V F
5to Puesto F F F F V
Rpta.:
1º Lugar: Plato Típico Chileno
2º Lugar: Plato Típico Argentino
3º Lugar: Plato Típico Ecuatoriano
4º Lugar: Plato Típico Brasileño
5º Lugar: Plato Típico Mexicano
Curso: Servicios de A/B
Profesor: Eddy Yactayo Villar
Bloque: 6C-1H
Diana Cajusol
Diana Cajusol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario